En esta edición, el jurado contará con 15 integrantes, quienes provienen de Francia, México, Países Bajos, Corea y Colombia.

Quince evaluadores tendrán la responsabilidad de escoger a los ganadores del Desfile de Silleteros, en sus cinco categorías: Tradicional, Emblemática, Monumental, Artística y Comercial. Son ellos:
- Park Sun Tea, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea.
- Alexandre Manhaes, el agregado cultural de la Embajada de Brasil en Colombia.
- Philippe Murcia, agregado cultural del Instituto Francés de Colombia.
- Micha Voisse, director para Latinoamérica de la Hotraco Group y Cónsul General Honorario del Reino de los Países Bajos para Antioquia, Córdoba y Chocó.
- Andrés Ossa, autor, editor y especialista en marketing y negocios digitales, director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).
- Julieta Goldzweig Cornejo, emprendedora mexicana y secretaria de Turismo y Cultura de Morelos, México.
- Andrés Pajón, diseñador antioqueño y especialista en Ilustración de Moda y Comunicación de la Moda.
- Adriana María Mejía, abogada y artista plástica, gerente general de Artesanías de Colombia.
- Guillermo de Jesús Marín, ingeniero agrónomo e inspector de campo con énfasis en supervisión y vigilancia fitosanitaria en flores y ramas de corte.
- Óscar David Trujillo, ingeniero agrónomo y profesional de campo en el convenio ICA – Asocolflores.
- Humberto Echavarría, artista plástico exclusivo de la Gillman Gallery en Estados Unidos.
- Claudia Helena Velásquez, maestra en Artes Plásticas.
- Sergio Tapiro, fotógrafo mexicano, ganador de la World Press Photo en 2016 y el National Geographic «Fotógrafo del Año» en 2017.
- Claudia María Holguín, magíster en Educación y rectora de la Institución Educativa Octavio Calderón Mejía.
- Valeria Giraldo Toro, abogada y especialista en Derecho Administrativo.
Los ganadores se sabrán en la tarde, una vez comience el Desfile de Silleteros, que iniciará su recorrido sobre las 2:00 de la tarde.