Que la Feria no se te dañe por un mal trago

Siempre desconfíe del licor que le ofrecen en venta en las calles. Compre solo en lugares autorizados y de confianza. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO.

Si estás preparado para disfrutar la Feria de las Flores 2023, con uno u otro traguito, ten en cuenta algunas recomendaciones que entregaron las autoridades para que la fiesta no termine en tragedia.

Esta semana, en un operativo de la Policía Metropolitana, se descubrió un alambique clandestino en la comuna 4, Aranjuez, que tenía más de 1.500 litros de licor adulterado, listo para ser distribuido y comercializado durante la festividad.

Por eso, la Policía alertó para que los ciudadanos tengan todas las precauciones con respecto a las bebidas alcohólicas y su consumo. La principal recomendación es siempre comprar el licor en establecimientos comerciales reconocidos, autorizados y de confianza.

Lea más: Recomendaciones de seguridad para la Feria de las Flores y dispositivo de las autoridades

“Estas actividades de investigación contra el licor adulterado van a continuar de la mano de la Gobernación de Antioquia, en todos los municipios del área metropolitana, para que este licor no llegue hasta los consumidores y haya una afectación en la salud de los ciudadanos”
, explicó Rosemberg Novoa, comandante de la Policía Metropolitana.

Medidas para que evites un mal trago son:
-Verifica el estado de las botellas o tetra pak (sellos, envolturas y etiquetas).

-Desconfía del licor con precios mucho más bajos de los ofrecidos en el mercado.

-Las bebidas alcohólicas no deben tener partículas en suspensión.

-Si sientes efectos extraños en el consumo de licor (dificultad respiratoria, ceguera, confusión, dolor exagerado de cabeza o abdominal) consulte de inmediato en un centro hospitalario.

Doña Rosa, toda una vida de tradición

compartir

Mira otras notas

Durante 10 años elaboró y llevó a sus

Leer más >

Entre el Puente de Guayaquil y Plaza Mayor

Leer más >

Medellín tuvo durante la Feria 2023 más de

Leer más >